Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

EL REY DEL BEIS MEXICANO

By Entre Comillas
10

por Ma Fer Leyva

La temporada 2021 de la LMB está llegando a su fin. Para conocer al campeón de este año se está jugando la Serie del Rey entre los Toros de Tijuana y los Leones de Yucatán. Ninguno de estos dos equipos figuraban como favoritos para llevarse las series de campeonato y llegar la final, sin embargo, ambos despacharon a los líderes de zona de temporada regular y se ganaron su boleto. 

Temporada 2021 

En el 2020, los aficionados se quedaron con las ganas de ver a los equipos salir al diamante y cantar play ball, pues la crisis sanitaria no permitió que se desarrollara la temporada. Esto no detuvo a la LMB y decidieron esforzarse para regresar en el 2021 aún mejor que en años anteriores, por lo cual muy pocos partidos se disputaron sin gente. 

Para la temporada 2021, se anunció la alianza con televisión abierta y cadenas de televisión deportivas para transmitir algunos partidos. De igual forma innovaron y crearon el concepto de “Jonrón TV”, un sitio para poder ver todos los partidos vía streaming. 

En cuanto a el formato, este año se tuvieron 594 partidos de temporada regular y 18 equipos entre la Zona Norte y Sur. Quienes se llevaron los reflectores al inicio fueron los Mariachis de Guadalajara, equipo nuevo y recién incorporado a la LMB; y el Águila de Veracruz, que después de años de ausencia, regresaba al bat. Además de estas incorporaciones, se sumaron jugadores que en su momento fueran estrellas en la MLB, entre ellos: Yasiel Puig (Veracruz), Adrián “El Titán” Gonzaléz (Guadalajara), Fernando Rodney (Tijuana), Roberto Osuna (México), Óliver Pérez (Tijuana), Bartolo Colón (Monclova), entre muchos otros. Esto sin duda aumentó el nivel del juego y las emociones de los aficionados. 

Para el término de la temporada regular, los Mariachis de Guadalajara y los Diablos Rojos de México dominaban por completo sus zonas. Mérito especial para los tapatíos, pues comandados por Benjamín Gil, consiguieron anteponerse ante los Acereros, campeones de 2019, y los Toros de Tijuana, el rival más fuerte de la zona. De modo que terminaron con un récord de 46-17. En el caso de los capitalinos, comandados por Miguel Ojeada, estos se encontraron con más baches en el camino, pues las veces que se enfrentaron ante los Mariachis, no pudieron llevarse las series y terminaron con un récord de 41-23. 

Series de Campeonato 

En la Zona Norte los Mariachis de Guadalajara llegaron como claros favoritos para vencer a los Toros de Tijuana en el mejor de 7 juegos. Si bien los Toros habían clasificado como segundos, vencieron a los Rieleros (4 a 3) y a los Acereros (4 a 1) para conseguir llegar a la semifinal. En el caso de Mariachis, estos se enfrentaron a los Algodoneros (4 a 3) y a Rieleros (4 a 2). Durante la serie de campeonato, los Toros mostraron su poderío como visitantes, pues los primeros 2 juegos que se llevaron a cabo en tierras tapatías, los ganaron sin ningún problema. Las cosas se pusieron parejas cuando los de Guadalajara consiguieron llevarse el juego 3 y 5, tristemente no les alcanzaría para forzar un séptimo juego, pues los de Tijuana terminaron el trabajo y ganaron el sexto juego, 5 a 4 carreras.

En la Zona Sur, los Diablos Rojos del México sufrirían un golpe de autoridad por los Leones de Yucatán pues ganaron los dos juegos iniciales en el infierno. Los Leones venían de vencer a el Águila (4 a 2) y a los Olmecas (4 a 1), series que no les costaron trabajo y despacharon con la mano en la cintura. Por su parte, los capitalinos vencieron a los Tigres (4 a 1) y al Águila (4 a 1). Esta primera parte de la postemporada hizo lucir a los Diablos como fuertes rivales y favoritos a llevarse la zona. Sin embargo, los Leones tenían planeada otra cosa; se llevaron los primeros tres juegos sin problema alguno. Los de México quisieron hacer la travesura y forzaron a un juego 5. Este último se definió en la última entrada pues los Leones, de la mano de Luis ‘Pepón’ Juárez, conseguirían un home run que les anotaría 3 en la pizarra.

Serie del Rey

Los Leones de Yucatán se enfrentan a los Toros de Tijuana para llevarse la corona del béisbol mexicano. Al inicio de la serie la balanza se inclinaba por los de Tijuana pues en tres de los últimos cuatro campeonatos, quienes han levantado la copa han sido equipos del norte. 

En 2017 los Toros vencieron a los Pericos; en 2018, durante el campeonato de primavera de 2018, los Leones vencieron a los Sultanes y en otoño, los Sultanes repitieron su aparición pero en esta ocasión vencieron a los Olmecas; por último, en 2019, los Acereros de Monclova se llevaron la serie sobre los Leones de Yucatán 4 a 3. 

Para los Leones, en caso de ganar, significaría su quinta Copa Zaachila y se quitarían la espinita de perder en 2019 contra Acereros. Luis Matos, el mánager felino, confía plenamente en sus abridores y mantendrá en la lomita a Radhamés Liz, Yoanner Negrín, Jake Thompson y Casey Harman. Además de un buen bullpen, los de Yucatán tienen al ‘Pepón’ Juárez, bateador que ha sido clave en toda la postemporada y viene con experiencia pues ha participado en las Series del Rey desde 2018 con los Leones. 

En el caso de los de Tijuana, estos buscan regresar la Copa a la frontera y mantener el reinado del norte. Para esta novena, la clave está en su segunda base, Isaac Rodríguez, que es el líder histórico del equipo en dobletes, con 76 de estos. A pesar de su ausencia para ir a los Olímpicos, Rodríguez sigue siendo líder en imparables para el equipo. De igual manera, su cerrador Fernando Rodney, quien recién llega de las Ligas Mayores, ha jugado un papel importantísimo en la postemporada, pues tan sólo en la Serie de Campeonato sólo permitió 3 hits. 

Hasta ahora la serie se encuentra 2 a 0 a favor de los Leones, sin embargo los Toros han sabido levantarse de peores situaciones. Además, hay que recordar que la serie se mueve al Parque Kukulcán, que si bien tiene una afición muy apasionada, los de Tijuana saben arrear las cosas a su favor cuando están de visitantes. 

LMB. (2021). Leones: Yucatán va por su quinto Campeonato de LMB. Recuperado de LMB de: https://www.milb.com/mexican/news/leones-yucatan-va-por-su-quinto-campeonato-de-lmb

S.A. (2021). Seguirá en Tijuana el “Bat Imparable” de Isaac Rodríguez. Recuperado de Toros de Tijuana de: http://www.torosdetijuana.com/?p=17055/

ESPN Digital. (2021). Toros de Tijuana quieren regresar la Copa Zaachila a la Zona Norte por tercer temporada consecutiva. Recuperado de ESPN de: https://www.espn.com.mx/beisbol/nota/_/id/9165551/serie-del-rey-2021-toros-tijuana-leones-yucatan-zona-norte-sur 

Add Comment