Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

El tenis llega a México

By Entre Comillas
19

por Ma Fer Leyva

Votado tres veces como uno de los mejores abiertos del ATP 500, llega el Abierto Mexicano de Tenis a las costas de Acapulco. Un evento que reúne a muchos de los mejores tenistas para competir por el título y 500 puntos en el ranking del ATP. Entre las superestrellas que llegaron a costas guerrerenses se encuentra el griego, Stephano Tsitsipas; el argentino, Diego Schwartzman; el alemán, Alexander Zverev; y el canadiense, Milos Raonic. Todos estos se encuentran dentro del top 25 del ranking de la rama varonil y algunos buscan hacer historia. 

¿Cómo surge el AMT?

Como es bien sabido, en México existe mucho talento deportivo, sin embargo, no siempre existen los espacios para que este crezca. Es por eso que en 1992, se tomó la decisión de impulsar uno de los deportes más populares del mundo: El tenis mexicano. Para poder lograr esto, se buscó comprar los derechos correspondientes de la ATP, claro que no fue tarea fácil, pues había distintos países intentando comprarlos. 

La empresa Mextenis consiguió los derechos del Abierto de Tenis de Maceió, Brasil, y lo trajo a México. Se creó un nuevo evento que pintaba para convertirse en uno de los mejores de su rama, el Abierto Mexicano de Tenis del ATP 250 o International Series. Este evento comenzó en la Ciudad de México en el Club Alemán, únicamente tenía capacidad para un poco más de 3,000 personas. Se jugó en este formato por 7 años, hasta que en el 2000 se tuvo la última edición en la capital del país y se construyó el estadio Mextenis en Acapulco. 

Gracias a este nuevo estadio, el torneo se movió hacia Acapulco y se añadió también la rama femenil. Ahora se tenía mayor capacidad y los jugadores disfrutaban más la estancia en la costa. En 2003 se vivió el aniversario de 10 años y cambiaron la final al sábado, al ver que fue todo un éxito para la audiencia, las finales ahora se acostumbran a jugarse en sábados. 

Finalmente, en 2009 se logra subir de categoría, ahora ATP 500. Esto gracias a que fue votado como el mejor torneo de su clase. El Abierto Mexicano de Tenis ha tenido también a grandes estrellas como Rafael Nadal, Venus Williams, Thomas Muster, Renata Zarazúa y este año, al griego, Stephano Tsitsipas. 

AMT Safety 

Ser uno de los mejores torneos del mundo no es sencillo y los organizadores lo saben. Al buscar mantener el nivel y su gran nombre, el Abierto Mexicano de Tenis desarrolló un nuevo plan denominado AMT Safety para evitar los contagios por COVID-19 y así permitir a los aficionados mexicanos disfrutar del deporte blanco. 

Para poder ingresar al evento, no sólo hay un control de temperatura y síntomas, también se le pide a los asistentes llevar una prueba negativa de al menos 72 horas y deberá de estar avalada por la COFEPRIS. Ahora, esta prueba no se debe de realizar diario pero sí cada tres días. 

Cada zona tiene un protocolo especial, pero las medidas básicas se deben de cumplir en todo momento. Es decir, se debe de utilizar el cubrebocas todo el tiempo y mantener la sana distancia de 1.5 metros entre espectadores. Para el área de comida se encuentran señalizaciones y los atletas se encuentran en su propia torre dentro del hotel para evitar contactos peligrosos. 

Los encuentros 

Como mencioné con anterioridad, al Abierto de Acapulco llegaron distintas superestrellas del top 20 del ATP. Desde Thanasi Kokinakkis, el australiano posicionado en el número 156, hasta Stephanos Tsitsipas, el griego número 5. Sin embargo, el deporte blanco siempre da sorpresas y en esta edición, la dio el joven italiano de 19 años, Lorenzo Musetti. 

Desde la primera ronda se vivieron sorpresas, pues Musetti sacó al argentino número 9 del mundo, Diego Schwartzman, ganándole en 3 sets. De igual forma, el alemán, Dominik Koepfer venció al canadiense, Milos Raonic, número 14 del mundo. 

Para la segunda ronda, se tuvieron partidos que parecían finales adelantadas. Stephano Tsitsipas se enfrentó contra el joven, Félix Auger-Allassime. Con tan solo 20 años, Félix incomodó al griego dejando marcadores cerrados, controlando los reveses y llevando el duelo a tres sets en donde perdió 7-5, (6)-4, 6-3. 

Quien tuvo un camino fácil hasta la final, fue el alemán, Alexander Zverev. El tenista ganó 3 de sus 4 juegos, en el tercero su rival cedió el juego. Zverev, quien se encuentra como el número 7 del ATP, eliminó a Laslo Djere, Carlos Alcatraz, Casper Ruud y Dominik Koepfer. 

El partido del abierto se lo llevan Tsitsipas y Musetti, una semifinal con sabor a campeonato. El italiano jugó a pesar de una aparente lesión en el abdomen y le dio batalla a Tsitsipas, utilizando su talento y drop shots para incomodar y mantenerse en el partido. Sin embargo, el talento de Musetti no fue suficiente y se retira del AMT al perder dos sets. A pesar de este resultado, Lorenzo se encontrará en el top 100 a partir del lunes. 

La final se disputará el día de hoy entre Stephano Tsitsipas y Alexander Zverev, los dos favoritos a llevarse el trofeo. Debido a la técnica y atletismo de Tsitsipas lo hace un rival muy fuerte, además de que sabe identificar las debilidades de su oponente. Por su parte, Zverev dependerá de su saque y de controlar los reveses de Tsitsipas. 

Sin duda el Abierto Mexicano de Tenis trajo emociones y sorpresas, también una demostración de talento joven y de los posibles futuros protagonistas del tenis. La final está lista con mucho calor, mar y arena, en espera de la primera victoria de cualquiera de estos dos tenistas en el AMT. 

Hol@Telcel. (2015). Conoce la historia del Abierto Mexicano de Tenis Telcel. Recuperado de HolaTelcel de: https://holatelcel.com/holatelcel/deportes-conoce-la-historia-del-abierto-mexicano-de-tenis/

AMT. (2021). AMT Safety – Conoce nuestro programa de seguridad. Recuperado de AMT de: https://abiertomexicanodetenis.com/amt-safety/ 

Add Comment