Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

Nuevo mundial, nuevo entrenador, nuevas polémicas.

By Entre Comillas
12

por Francisco Javier Izquierdo Zamora 

Faltan solamente tres días para que la justa mundialista de comience y solo cinco para que la

selección mexicana haga su debut en Qatar 2022. Cada cuatro años “el Tri” se ve envuelto en muchas polémicas en donde el actor principal casi siempre es el entrenador y este año fue Gerardo Martino. Desde las eliminatorias había muchas dudas sobre su capacidad para dirigir a la Selección mexicana, pues en 2021 no pudo ganar ningún partido a sus principales rivales continentales: Canadá y Estados Unidos. A este mal récord se le agregó que perdió dos finales ante la selección de las barras y las estrellas. No obstante, el cuadro de esta eliminatoria no tuvo la necesidad de acudir al repechaje como en el 2014. Sin embargo, sí tuvo una peor clasificación que en 2018 al mando de Juan Carlos Osorio que se colocó como primero de las eliminatorias. 

A Osorio se le señalaba mucho la manera en la que rotaba al equipo y los diferentes cambios que hacia, mientras que al “Tata” se le critica por no terminar de encontrar un estilo de juego con la selección y seguir manteniendo jugadores dentro de la plantilla mexicana que están “becados”, es decir, que no deberían de estar, pero son favoritos para el entrenador. Ser director técnico de la Selección mexicana es un trabajo muy difícil, ya que la prensa y los aficionados son un público complicado de complacer. 

El pasado lunes, Gerardo Martino publicaba la convocatoria final de la selección de 26 jugadores que terminan por asistir a la Copa del Mundo y con esto crecieron las dudas para la justa que está por comenzar. Dentro de los 26 convocados faltaban dos nombres como los de Santiago Gimenez, el joven de 21 años que milita en el Feyenoord, y Diego Lainez de 22 años del Braga. Estos dos jugadores han creado polémica debido a que ambos han estado en un gran ritmo, agregando que son dos promesas del fútbol mexicano que ya deberían de estar compitiendo en un mundial, para muchos esta fue una injusticia. Desde el mundial de Korea-Japón del 2002 la selección mexicana había llevado al menos un jugador sub-23, en esta ocasión no asistirá ninguno. 

De la misma manera, la ausencia de jóvenes dentro de la plantilla tricolor se ha dado a notar en los números, ya que, el equipo mexicano es el segundo con promedio de mayor edad de los asistentes con 28.5 años, solo por detrás de Irán. Algunos aficionados argumentan que es una selección experimentada, sin embargo, solo diez de estos repiten Mundial. De los 26 jugadores solamente solo 14 estuvieron dentro de todo el proceso de eliminatorias y diez fueron medallistas olímpicos. 

La más grande polémica fue la de los delanteros, ya que, como se menciona, Santiago Gimenez  quedó fuera y había tenido un gran torneo tanto con Cruz Azul, como en el Feyenoord. No obstante, esto no le bastó al estratega del “Tri” para llamarlo. En lugar de la joven promesa el argentino decidió llevar al naturalizado Rogelio Funes Mori que tuvo una temporada mediocre y a Raul Jimenez que a la fecha tiene 83 días sin jugar un partido de fútbol por lesión. La elección de Funes Mori ha sido de las más señaladas, ya que, parece como si el “Tata” estuviera eligiendo al argentino naturalizado mexicano por la familiaridad que existe entre los dos. Sin embargo, no es la primera vez que un estratega se decide por un naturalizado, pues en 2006 también fueron Sinha y Guille Franco. Este último también asistió a Sudáfrica 2010. 

Lo que es más sorprendente es que, Raul Jimenez, aun sabiendo que ha estado lesionado por más de dos meses, no haya dado un paso atrás para dejar a Sanrtiago Gimenez que viene con un mejor nivel y ritmo. 

México enfrentará a rivales complicados en la fase de grupos que está por comenzar y las posibilidades de que pase a la siguiente fase son pocas. No obstante, la Selección Nacional siempre se sabe poner a la altura de la situación como lo hizo en Brasil 2014 o en Rusia 2018. 

Finalmente, una descalificación temprana para el equipo mexicano tampoco sería  mala, ya que, desde hace unos años la Federación Mexicana de Fútbol se ha mantenido trabajando de mala manera en donde los resultados no han sido suficientes para competir en altos niveles tanto a nivel Selección como a nivel Clubes. Se trata de un mal resultado que podría despertar al fútbol mexicano o no.

Referencias

ESPN. (2022, Noviembre 14). Selección Mexicana: Los datos que dejó la convocatoria al Mundial de Qatar 2022. ESPN. Recuperado Noviembre 15, 2022, de https://www.espn.com.mx/futbol/mundial/nota/_/id/11228820/seleccion-mexicana-los-datos-que-dejo-la-convocatoria-al-mundial-de-qatar-2022

fotografía: López, A. (2022, November 12). Días y horarios de los partidos de México en el Mundial de Qatar 2022. Excélsior; Excélsior. https://www.excelsior.com.mx/adrenalina/dias-y-horarios-de-los-partidos-de-mexico-en-el-mundial-de-qatar-2022/1551980

Add Comment