Un gol de chilena para el fútbol femenil mexicano
por Francisco Javier Izquierdo Zamora
El pasado martes 19 de enero del presente año, la Federación Mexicana de Fútbol anunció que Mónica Vergara, ex entrenadora mundialista del conjunto nacional Sub-17 femenil, se convertiría en la nueva dirigente del equipo mayor.
Este movimiento abrió nuevos espacios en selecciones menores, pues Maribel Domínguez se convirtió en la nueva entrenadora de la Sub-20 y Ana Galindo de la Sub-17.
Esta noticia ha llamado la atención de todas las aficionadas y aficionados de este deporte, pues es la primera vez en la historia de esta rama que tres mujeres estarán a cargo de los tres puestos más importantes del fútbol nacional femenil; Sub-17, Sub-20 y mayor. Esta decisión emociona a seguidores y seguidoras del fútbol mexicano, ya que hasta hoy, el cargo de dirigente del primer equipo siempre había sido ocupado por un hombre. Por lo tanto, esta acción llevada a cabo por la Federación es un muy buen paso para la evolución del deporte rey en territorio mexicano.
Que Mónica Vergara sea la nueva entrenadora de la selección mayor de fútbol femenil no es algo que debería de sorprender a las aficionadas y aficionados que siguen el deporte, pues ya ha demostrado su capacidad de dirección en el fútbol profesional. En 2018, Mónica mostró al mundo un poco de sus grandes capacidades para dirigir en escenarios importantes, siendo el Mundial Sub-17 femenil en Uruguay la competición en donde llevaría a la selección nacional a la final, perdiendo contra España 2 a 1. Desde 2008 que se inauguró el torneo, nunca se había llegado tan lejos dentro de esa categoría.
La nueva entrenadora de la selección mayor femenil también fue jugadora profesional. Desde temprana edad su vida se vio llena de fútbol. Fue hasta 1999 que, con solo 16 años, Mónica fue parte de la selección nacional que fue al Mundial de Estados Unidos. Más adelante tuvo participaciones importantes en Mundiales Sub-19 y Copas Oro en 2002 y 2006.
Mónica ha recordado varias veces que cuando empezaba su carrera como futbolista, recibió muchos comentarios negativos, en cuanto a su género y su pasión al fútbol, pero esto no la desanimó. Ya en 2015, “la Ratona” como le decían en el campo, consiguió su licencia “A” para convertirse en entrenadora.
Gracias a su fortaleza y perseverancia, Mónica completa una meta más en su carrera. Por lo tanto, la selección nacional femenil se queda en manos de una profesional totalmente preparada, lista y capaz para llevar las riendas de un cargo tan importante como en el que estará, espero, muchos años.
De igual forma, para varias personas, este movimiento parecerá uno más de muchos en la historia del balompié mexicano, pero no es así. El que Mónica Vergara sea la nueva entrenadora de la selección mexicana es de los acontecimientos más importantes que se han dado en los últimos años dentro del fútbol femenil, por lo menos desde la primera edición de la Liga MX femenil en 2017. Parece ser que el techo de cristal que desde siempre había sido parte del fútbol mexicano se comienza a romper, puesto que en el recién comenzado torneo Guardianes 2021 femenil, seis equipos están siendo dirigidos por mujeres: el número más alto desde su creación. ¿Sus nombres? Ana Cristina González (Bravos de Juárez), María Antonia Piñera (Pachuca), Carla Rossi (Querétaro), Scarlett Anaya (León), Fabiola Vargas (Necaxa) e Ileana Dávila (Pumas).
La parte administrativa no se queda atrás. Desde hace ya tiempo, se han dado ejemplos parecidos al de Mónica, en donde una mujer rompe una barrera más dentro de la industria del fútbol. Una de ellas fue Alejandra de la Vega, quien en 2019 se convirtió en la dueña de FC Juárez, siendo la primera mujer de la historia del balompié mexicano en volverse propietaria de un equipo de primera división.
El fútbol femenil en México, si bien no es el mejor del mundo y no parece estar cerca de serlo (todavía), ha dado pasos firmes en los últimos años a pesar de ser tan criticado por una parte de la afición mexicana. Tengo la impresión que a la mayoría de las personas se les olvida que los resultados no se dan de la noche a la mañana, y que no es tampoco un acto, sino un proceso. Un proceso que se ha visto cuesta arriba por la gran desigualdad salarial que todavía existe entre el balompié femenil y varonil, por el grueso techo de cristal que poco a poco se comienza a romper y el mediocre apoyo por parte de la afición pambolera en el país.
A pesar de esto, el talento y el fútbol siempre ganan, pues ya hay jugadoras mexicanas militando en grandes equipos europeos, como Kenti Robles (Real Madrid), Charlyn Corral (Atlético de Madrid), Cecilia Santiago (PSV), Silvana Flores (Chelsea FCW), entre otras.
Como aficionado les invito a ver más de cerca el fútbol femenil, observando partidos e informándose de la misma como lo hacen del varonil. Es responsabilidad de todos que el fútbol femenil siga creciendo.
A las amantes y los amantes del fútbol nos encantan los grandes resultados a base de un gran trabajo y Mónica es el perfecto ejemplo de cómo ha evolucionado el balompié femenil en México. De ser una niña enamorada del fútbol que luchaba contra malos comentarios a convertirse en la entrenadora de la selección nacional femenil. Como el gran soñador que soy, ya me imagino a Mónica escribiendo una hazaña parecida a la del 2018 en el próximo Mundial de Australia- Nueva Zelanda 2023.
–
Diego Mancera. (2021). Mónica Vergara, la entrenadora de fútbol que rompe muros en México. 24/01/2021, de El Pais Sitio web: https://elpais.com/mexico/2021-01-23/monica-vergara-la-entrenadora-de-futbol-que-rompe-muros-en-mexico.html
César Huerta. (2021). Mónica Vergara, nueva entrenadora de Selección Femenil. 24/01/2021, de Diario AS Sitio web: https://mexico.as.com/mexico/2021/01/19/futbol/1611094193_239927.html#:~:text=M%C3%B3nica%20Vergara%20es%20la%20nueva,toma%20el%20equipo%20Sub%2017.&text=La%20Federaci%C3%B3n%20Mexicana%20de%20Futbol,de%20la%20Selecci%C3%B3n%20Nacional%20femenil.
La Afición . (2021). ¿Quién es Mónica Vergara? La mujer que puso a soñar a todo el país. La nueva estrat. 24/01/2021, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/futbol/seleccion-mexicana/quien-es-monica-vergara-la-mujer-que-ilusiono-a-todo-el-pais