Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

Un posible buen gol al ángulo

By Entre Comillas
18

por Francisco Javier Izquierdo Zamora 

La directiva de la liga MX siempre ha sido cuestionada por los aficionados y los expertos del fútbol mexicano, pues en algunas ocasiones han tomado decisiones que no parecen ser las mejores para el desarrollo futbolístico. El actual presidente de la Liga, Enrique Bonilla, ha sido cuestionado por muchas de sus decisiones tomadas desde que asumió el cargo en 2015, durante cinco años. Una de sus acciones más criticadas fue la pausa del ascenso y el descenso de equipos en la Liga, así como la creación de la Liga Expansión, competencia que suplió al Ascenso MX. Está por acabar el 2020 y su tiempo como presidente está terminando. Sin embargo, la mesa directiva de la competición optó por dividir los cargos. ¿Pero, cómo funcionará esto? 

Uno de los argumentos para llegar a la decisión fue que el trabajo diario impedía a Bonilla avanzar con los proyectos internacionales, como la fusión con la MLS y el regreso de equipos mexicanos a la Libertadores. Por lo tanto, el actual presidente de la Liga MX a partir de enero se comenzará a ocupar de los trabajos internacionales de la misma. 

En el ámbito interno, la directiva de la Liga comenzó un proceso de “scouting” en el que se buscó el perfil de un administrador. Concurso en el que  que Mikel Arriola salió ganador. Se trata de un  personaje que no tiene experiencia dentro de la industria deportiva, pero tiene mucha experiencia en cargos públicos, pues desde hace 17 años comenzó su carrera en el sector público como Coordinador Contencioso de Banrural. Después, en 2007 tuvo varios puestos en Secretaria de Hacienda y Crédito y en 2011 fue asignado como titular de la Cofepris. En 2016 ocupó su último cargo público como director general del IMSS y finalmente en 2017 presentó su renuncia para postularse como jefe de gobierno de la Ciudad de México, candidatura que perdió ante Claudia Sheinbaum. 

También tuvo un paso como deportista. En 1991, Mikel participó en el primer mundial de Jai Alai, obteniendo una medalla de plata. 

A pesar de que el proceso de selección fue totalmente profesional, la afición ha expresado tener algunas inquietudes, pues su falta de experiencia en la industria del fútbol hace pensar a muchos aficionados que no está listo para tomar las riendas de la Liga. Por lo tanto, Mikel tiene mucho que demostrar a la industria del fútbol, pero las habilidades que mostró en el pasado parecen ser suficientes. 

Enrique Bonilla confía mucho en sus aptitudes como profesional y su experiencia administrando organizaciones públicas, pues siempre fue un servidor público que dio buenos resultados. 

Uno de los principales objetivos de la liga al tener a Mikel como presidente es aumentar los ingresos de la Lliga y de los equipos, pues desde hace unos años, la entrada a los estadios ha ido disminuyendo, puesto que el ambiente familiar se ha visto afectado por las diversas peleas dentro de los estadios, generando disgusto por parte de la afición. A esto último también se le puede agregar que en casi todo el 2020, los estadios estuvieron vacíos debido a la crisis sanitaria. 

Una de las razones por las que Mikel exigirá equipos estables financieramente es que no se repitan las malas prácticas dentro del fútbol mexicano, como lo que pasó con Veracruz y Lobos BUAP. Estas acciones fueron en su mayoría las responsables de la eliminación del ascenso y el descenso, puesto que la Lliga no va a permitir que equipos que no puedan pagar las plazas en la primera división sigan siendo parte de la competición. Es por ello que se le puso  una pausa al ascenso y descenso, para que, en estos cinco años, las instituciones que no tengan estabilidad financiera puedan encontrarla. Es una buena propuesta, sin embargo, este sistema hace que la competencia entre equipos de la Liga baje, pues no hay forma de descender, es decir, no hay nada que perder. Por eso fue tan criticada esta decisión. 

El objetivo que parece ser el que más le emociona junto con Bonilla es la unión con la MLS. Sin embargo, es el más complicado. Para los dos directivos se trata de un reto, pues deben de realizar varios procesos.

“Conceptualmente yo creo que con el norte se tiene el acuerdo de que juntos somos más fuertes”

– Mikel Arriola en entrevista con Diario AS

Es complicado no sólo por lo que conlleva formar una nueva liga, como la creación de un reglamento o definir la forma de competición, sino porque el territorio es muy grande y los trayectos para los partidos serán muy desgastantes para los jugadores.os gastos de viajes para los equipos incrementarían, necesitan un permiso de la FIFA, los calendarios no compaginan  y lo más complicado: la MLS quiere que la liga MX deje la multipropiedad de lado. Este último me parece el reto más grande para Arriola, pues no parece que los dueños estén dispuestos a vender uno de sus equipos para mejorar el desarrollo futbolístico de la Liga.

A pesar de todo, esta fusión valdría mucho la pena, pues el que los equipos mexicanos jueguen en Estados Unidos podría venirle muy bien financieramente a las dos ligas, pues en el país vecino habitan 36 millones de mexicanos que están dispuestos a asistir a estos partidos y ver a sus amados equipos. Por ejemplo, el promedio de asistencia para ver a la selección mexicana en el 2019 fue de 57, 546 asistentes por partido(Récord, 2019).

De igual forma, la diversidad de nacionalidades sudamericanas en la liga MX atraerá a los muchos residentes latinoamericanos en Estados Unidos. ¿Y, a quien no le gustaría ver a Higuain jugar en el Azteca ante el América o el Cruz Azul? 

Mikel Arriola tiene mucho que demostrar y por hacer. Tomará el barco en un tiempo de crisis, no sólo para la industria del fútbol, sino para todo el mundo. Sin embargo, de las crisis nacen las oportunidades. El futuro presidente de 45 años tiene muchos proyectos para el futuro , entre ellos están los ya mencionados, pero cabe recordar que también estará a cargo de la liga femenil que cada vez crece más, desarrolla mejores talentos y presenta mejores oportunidades de crecimiento. Parece que la afición y el talento de los jóvenes está en buenas manos. Ha dado buenos resultados como servidor público y si toma las decisiones correctas para el futuro de la liga, está no sólo aumentará sus ingresos, sino que también el talento de los jóvenes. 

 “Me gustaría aprender de la Premier a maximizar activos y comercializar los activos de forma total como lo hicieron ahí, tener llenos los estadios todos los días de partido”

– Mikel Arriola, 2020

Patricia Sulbarán Lovera. (2019). Mexicanos en Estados Unidos: las cifras que muestran su verdadero poder económico. 13/12/2020, de BBC Sitio web: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-46705825

REDACCIÓN RÉCORD. (2019). SELECCIÓN MEXICANA, CON MEJOR PROMEDIO DE ASISTENCIA QUE ‘TEAM USA’ EN ESTADOS UNIDOS. 14/12/2020, de Récord Sitio web: https://www.record.com.mx/futbol-futbol-nacional-seleccion-mexicana/seleccion-mexicana-con-mejor-promedio-de-asistencia-que

Felipe Galindo . (2020). Mikel Arriola y sus objetivos: Descenso, MLS y más. 13/12/2020, de Diario AS Sitio web: https://mexico.as.com/mexico/2020/12/12/futbol/1607792740_541743.html

INFOBAE. (2020). “Me gustaría ser mejor que la Premier League”: Mikel Arriola, el nuevo presidente de la Liga MX. 13/12/2020, de INFOBAE Sitio web: https://www.infobae.com/america/deportes/2020/12/13/me-gustaria-ser-mejor-que-la-premier-league-mikel-arriola-el-nuevo-presidente-de-la-liga-mx/

Goal. (2020). ¿Quién es Mikel Arriola, el nuevo presidente de la Liga MX?. 13/12/2020, de Goal Sitio web: https://www.goal.com/es/noticias/quien-es-mikel-arriola-nuevo-presidente-liga-mx/cbycqj5vhaut1jrbcndlaai96

(1) Comment

Interesante y sobre todo on información que uno tiene idea de todo lo que se maneja en el fútbol , felicidades!

Add Comment