Y 20 años después, un Emmy para los Bulls
por Francisco Javier Izquierdo Zamora
A lo largo de la historia hemos podido ver conjuntos mágicos, equipos que nos han sorprendido con su talento. Grupos musicales como The Beatles, que cada vez que subían a un escenario dejaban con la piel “chinita” a más de uno, o equipos deportivos como el Barcelona de Guardiola y Messi, que en un año ganaron todo y jugaron un fútbol único. Sin embargo, para esta ocasión escribiré sobre un equipo altamente polémico, no solo por todos los premios que ganó, sino también por todos los acontecimientos desenlazados alrededor de este en sus últimos años. Es de los equipos deportivos más controvertidos que la historia nos ha regalado: ganaron seis campeonatos de la NBA, se convirtieron en héroes para muchas personas en el mundo y su historia sigue dando mucho de qué hablar, pues continúan ganando premios fuera de la duela. Creo que ya saben de quiénes hablo. Sí, de los Chicago Bulls, cuya icónica historia fue la inspiración detrás de The last dance, pieza que volvió ganador del Emmy al director Jason Hehir por mejor documental o serie de no ficción.
¿Por qué todos deberían de saber esta historia, incluso si no siguen los deportes? Esta historia es una “probadita” de la rutina diaria de un equipo de alto rendimiento. Una vida en donde todos los días hay nuevos retos no solo deportivos, sino mentales y emocionales; qué mejor que ver el proceso de un extraordinario equipo como los Chicago Bulls durante los años noventa. Un grupo de personas que se encontraron en el momento indicado, con las condiciones adecuadas para lograr algo único. Un conjunto que nos regaló una vida que parece de película y unidos por la misma pasión: el baloncesto.
En las mejores películas siempre encontraremos personajes polémicos, por ejemplo: Brad Pitt en Moneyball o Joaquín Fénix en Joker; The last dance no fue la excepción. Una serie que mostró de cerca el liderazgo de Michael Jordan, dentro y fuera de la cancha. Un mando que fue tomando forma desde su llegada en 1983, hasta 1998 que dejó el barco. Se puede apreciar a Dennis Rodman desde su lado más humano, trabajando en su carrera y a la vez luchando con fantasmas del pasado. A un Jerry Krause que, desde la dirección, supo modificar al equipo para bien y para mal. Y finalmente, a Phil Jackson, un personaje inteligente que supo llevar las riendas desde fuera de la cancha; el entrenador que supo dejar los egos fuera del vestuario para poder conseguir lo que se logró.
Un equipo completo; desde un Scottie Pippen jugando como alero, hasta un Steve Kerr de base. Una plantilla que, a pesar de todas las presiones, siempre se mantuvo unida. La solidaridad nunca faltó: incluso cuando Rodman desapareció en Las Vegas, Jordan estuvo ahí para volver a encaminarlo. O cuando Krause mencionó que Phil Jackson solo estaría una temporada más y Michael amenazó con irse, pues él no iba a jugar para otro entrenador. Pudimos ver situaciones similares en los Chicago Bulls muchas veces, pero equipos como este, pocos.
Es una historia que todo aficionado del deporte internacional debe conocer, no solo desde el ámbito deportivo, sino por todo lo que nos narra en su desenlace. Los Bulls de Chicago enseñan la parte humana de atletas de alto rendimiento, como Michael Jordan.
Me parece que el deportista profesional muchas veces es juzgado solamente por lo que hace en la cancha, pero no podemos olvidar que antes de ser profesionales son humanos. ¿Humanos extraordinarios? Claro. Pero con problemas personales tan normales como los nuestros.
Con esta historia se puede apreciar que el deporte va más allá de la duela, del balón y de los puntos.
–
La afición. (2020). The Last Dance de Michael Jordan gana premio Emmy 2020 como mejor serie documental. 20/09/2020, de Milenio Sitio web: https://www.milenio.com/deportes/extra-cancha/emmy-2020-the-last-dance-jordan-gana-serie-documental
Jonathan Llata . (2020). La vida de Dennis Rodman: baloncesto, sexo, excesos y su amistad con Kim Jong-un. 21/09/2020, de El Confidencial Sitio web: https://www.elconfidencial.com/deportes/baloncesto/nba/2020-04-28/nba-dennis-rodman-documental-michael-jordan-chicago-bulls_2570119/
Tollin, M.(productor) y Hehir, J. (director). (2020). The Last Dance (Cinta Cinematográfica). (EU).: Netflix.