Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

Y faltan siete

By Entre Comillas
12

por Francisco Javier Izquierdo Zamora 

A siete carreras de que acabe la temporada 2021 de la Fórmula 1, la competencia ha pasado por grandes momentos, debido a que esta ha sido de las más cerradas en los últimos años. Esto no solamente se debe porque Red Bull le ha puesto mucha más presión a Mercedes, sino, porque para el siguiente año, las reglas de la Fórmula 1 cambiarán, beneficiando a la mayoría de las escuderías, creando una competición más justa. La congelación de motores será la llave para que los equipos que tienen problemas para colocarse en buenos lugares dentro del Grid tengan la oportunidad de tener mejores posibilidades de consagrarse como grandes equipos de la Fórmula 1. Por lo tanto, la temporada 2022 viene con muchísimas expectativas y por eso es que la 2021 cierra una época en el deporte motor que ha sido marcada por Mercedes y Lewis Hamiltons. Sin embargo, a pocas carreras de que la competición acabe, las cosas siguen muy cerradas en todo el Grid, puesto que la temporada comenzó con muchas expectativas y hasta ahora, la mayoría se han cumplido.

La llegada de Checo Perez a Red Bull  aumentó las expectativas de la temporada para la escudería, debido a que esta era la pareja más fuerte que los austriacos habían tenido en los últimos años. Red Bull como en cada temporada, se veía obligado a terminar con la hegemonía de la escudería alemana. De manera afortunada, para los aficionados de Red Bull, Checo y Max han cumplido con las expectativas, debido a que por casi toda la temporada, el equipo se había mantenido por encima de Mercedes, incluso, Verstappen se mantiene en primer lugar, por encima del piloto y campeón britanico, Lewis Hamilton. No obstante, el destino no le ha jugado de manera limpia a Red Bull, diferentes fallos de la escudería y distracciones de los pilotos le han costado el primer puesto en el campeonato de equipos.

Checo Perez ha cumplido con lo pactado con Red Bull. En lo que va de la temporada, lleva dos podios: uno en primer lugar y otro en tercero. El piloto y la escudería se encuentran cómodos, pues Checo ya renovó su contrato para 2022. 

Continúa la temporada y la tensión entre estos dos equipos es cada vez más intensa. Dos choques entre Lewis Hamilton y Máx Verstappen han marcado la relación de estos dos pilotos. El primer choque fue en el premio de Gran Bretaña, carrera que ganó Hamilton después de dejar fuera al piloto holandés. Hamilton festejó su primer lugar, actitud que molestó a Verstappen. Semanas después, en el Gran Premio de Monza, sucedió un estremecedor accidente que pudo acabar en tragedia. Afortunadamente, lo único que ocasionó este golpe fue que los dos pilotos abandonaran la carrera. Hamilton culpa a Máx por el choque, declarando que el holandés sabía lo que iba a suceder. La competencia entre los pilotos y las escuderías crece con el paso de los días. Red Bull busca arrebatarle el título a Mercedes, mientras que los alemanes lo cuidan con mucha presión sobre sus hombros. 

Más abajo en la parrilla se encuentran McLaren y Ferrari, las dos escuderías que están buscando hacerse de tercer lugar en la temporada. Los italianos han cumplido de muy buena manera con las expectativas, debido a que Vinotto y su equipo tuvieron un 2020 para olvidar, pues la mala racha del ahora conductor de Aston Martin, Sebastian Vettel y el pésimo liderazgo de Vinotto los dejaron hasta el sexto lugar de la parrilla. De manera afortunada, la integración del español, Carlos Sainz, a sus filas ha sido muy buena para la escudería y para su joven compañero Charles Lecrec. Entre los dos pilotos han conseguido tres podios, los cuales los han llevado a colocarse por debajo de McLaren a solo 13.5 puntos. Las modificaciones al monoplaza de Ferrari fueron acertadas y parece que los italianos comienzan su regreso a la cima. El SF21 puede ser el inicio de una gran dupla de jóvenes corredores, que, si en esta temporada no consiguen el podio, no sería sorpresa que en años siguientes estos se logren colocar a los dos primeros lugares. 

Por otro lado se encuentra McLaren; una escudería que ha dado participaciones de gran nivel en los últimos años y este parece ser el año del Joven Britanico, Lando Norris. El piloto de 21 años ha conseguido cuatro podios importantes para su equipo esta temporada, siendo el piloto clave para que la escudería se mantenga con el tercer lugar, debido a que su más reciente incorporación, Danielle Ricciardo tuvo un inicio de temporada complicado y con dificultades para acoplarse a su nuevo monoplaza. Sin embargo, el tiempo le ha hecho justicia, puesto que el australiano aprovechó de buena manera el choque entre Hamilton y Verstappen, coronándose en el Gran Premio de Monza. 

Una de las decepciones de la temporada ha sido la legendaria escudería Aston Martin encabezada por el millonario canadiense Stroll. La incorporación del veterano alemán, Sebastian Vettel, subió las expectativas de cara a la temporada actual. Sin embargo, el equipo se mantiene en séptimo lugar a pesar de que la mala racha de Vettel del año pasado ha ido disminuyendo, pues incluso ya cuenta con un segundo lugar. No obstante, la escudería que el año pasado tenía el nombre de Racing Point, se encuentra a tres lugares del cuarto lugar, posición en la que terminó el 2020. 

Una de las mejores sorpresas de la temporada ha sido la escudería Alpha Tauri, equipo que tiene al joven frances Pierre Gasly, quien cuenta con un podio en la temporada y se encuentra en la posición número nueve en la parrilla de pilotos, por encima de corredores como Fernando Alonso y Vettel. 

En las decepciones está el debutante corredor ruso Mazepin, que a aparte de no tener ningún punto y estar en último lugar, este ha sido un  “estorbo” para los corredores dentro de casi todas las pistas. No se esperaba mucho del corredor, sin embargo, ha colmado la paciencia de la mayoría de los corredores. En el mismo equipo se encuentra Mick Shumacher, hijo del legendario corredor Michae Shumacher. Si bien el joven tiene la velocidad en la sangre, el monoplaza del corredor no le ha permitido terminar de explotar ese talento que todos los aficionados y aficionadas de la Fórmula 1 ansían ver. 

A solo siete carreras de que el Gran Premio acabe, las expectativas siguen siendo más altas, la competencia entre las escuderías y los pilotos es cada vez más cerrada. Red Bull seguirá presionando los talones de Mercedes para regresar al primer lugar que tanto ansían. Verstappen buscará mantenerse en primer lugar y ganar su primer campeonato de pilotos. Ferrari ya demostró que no es el mismo equipo del año pasado, que su monoplaza y el liderazgo interno han cambiado de buena manera, colocándolos en la lucha por el tercer lugar, posición que McLaren no soltara de manera fácil. Ya se han corrido más de la mitad de las carreras y las cosas son cada vez menos predecibles. 

F1 Latam. (2020, 12 24). Posiciones Campeonato de pilotos y constructores. F1 Latam. Recuperado 09 12, 2021, de https://www.f1latam.com/posiciones-campeonato-f1-2020.php

Marca. (2021, 03 28). Calendario F1. Marca. Recuperado 09 13, 2021, de https://www.marca.com/motor/formula1/calendario.html

Marca Claro. (2021, 09 12). GP Italia 2021:El piloto británico señaló a Verstappen como el principal responsable. Marca Claro. Recuperado 09 13, 2021, de https://us.marca.com/claro/motor/formula-1/2021/09/12/613e3a4eca4741e0248b4579.html

Add Comment