El 6 de junio
por Xavier Fregoso Noble
Los medios de comunicación nos han bombardeado a lo largo del último mes con spots de partidos políticos. No hay esquina o poste que no cuente con algún póster anunciando a un candidato o candidata con una sonrisa y posición forzadas con su nombre en blanco, y no ha faltado la campaña política que organiza tendencias en redes sociales o que hace algún acto sin precedentes como salir de un ataúd para hacer referencia a la situación de violencia que atraviesa el país. Bien decía Lorenzo Córdoba en 2018, “quien piensa que la política en México es aburrida es porque vive debajo de una piedra”.
Ya es muy claro que esta elección será la más grande de la historia, y que han habido sucesos de importancia mayúscula como el asesinato de más de 80 personas candidatas a algún puesto de elección popular. No obstante, ¿qué debemos hacer ante una situación tan abrumadora como lo es el proceso electoral y las campañas políticas camino al 6 de junio 2021?
En primer lugar, hay que revisar la vigencia de las credenciales para votar. Aquellas que tienen fecha de vencimiento de 2020 o 2019 podrán participar en el proceso electoral, pues el INE amplió su vigencia hasta el 6 de junio para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto. Muchas personas no pudieron renovar su INE dada la situación de confinamiento por la pandemia de COVID-19, por lo que esta medida les dará la oportunidad de emitir un sufragio.
En segundo lugar, es importante conocer que el INE tiene un portal para conocer el perfil y las propuestas de las personas candidatas a las diputaciones federales. Es tan sencillo como buscar “INE candidatos” y seleccionar el primer enlace. Para consultar los candidatos correspondientes a nuestra sección electoral, basta con seleccionar el tipo de candidatura, la entidad federativa en la que se habita y la sección electoral correspondiente que viene indicada en la credencial para votar. A continuación se desplegará un menú con las y los candidatos, al seleccionar a uno de ellos se podrá revisar el perfil y las propuestas hacia problemas generales del país.
Resulta particularmente relevante que existan estas herramientas para conocer a los candidatos, pues un voto informado es importante para contar con candidatos preparados para el tamaño de los cargos que ejercerán. Además de comenzar con una cultura de privilegiar la información en México que coadyuvará a resolver los problemas por vías democráticas, en lugar de que solo unos cuantos puedan acceder a información actualizada sobre el tema.
Durante la jornada electoral, habemos quienes fungimos como funcionarios de casilla. Las y los funcionarios de casilla serán quienes reciban a los ciudadanos, sus vecinos, para emitir su voto, quienes contarán los mismos y quienes reportan al INE los resultados de su casilla. El día de la elección, debido a las restricciones de COVID es sumamente importante que todas y todas portemos cubrebocas al ingresar a la casilla. Se nos solicitará que solamente mostremos la INE sin que las personas funcionarias la toquen la credencial para votar y no existirá una cortina para cubrir la mampara al emitir el sufragio para evitar contagios por superficies.
Cabe mencionar que el proceso será distinto a otras elecciones, pues con las restricciones sólo podrán ingresar a votar de dos en dos a la casilla. Esto sin duda hará que el procedimiento sea más lento pero más seguro para todas y todos, es importante que los ciudadanos sean pacientes, pues todas y todos podrán emitir su votos sin ningún problema.
Finalmente hago a través de este texto un llamado a todas las y los electores y a quienes creemos en una sociedad democrática para México: nuestra democracia no se limita al día de la elección. Es, entonces, una serie de mecanismos, instituciones y exigencia a nuestros representantes, que funciona cotidianamente para que podamos dar en conjunto soluciones que nos aquejan todos los días. Es muy importante que votemos informadamente, pero que tras la elección apoyemos las cosas que se hacen bien y denunciemos aquellas que deben corregirse.