Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

Tu país y mi país

By Entre Comillas
19

por Rodrigo de la Peña

En México, desde mi punto de vista, la sociedad suele tomar la igualdad como aquel pilar fundamental a partir del cual surge la cosmovisión social. Se trata de una visión distinta a diferencia de nuestros pares en Estados Unidos, quienes premian la libertad por encima de la igualdad. Ahora bien, esto no quiere decir que nosotros no busquemos la libertad o que ellos la igualdad. Simplemente hago referencia al valor fundamental a partir del cual se entiende su cosmovisión.  Esta idea se vuelve relevante para entender la dirección de las políticas públicas y los límites que estas tienen. Para ejemplificar lo anterior, podríamos exponer la protección a la propiedad privada en Estados Unidos y la visión mexicana.  Por un lado, los estadounidenses tienen completo dominio de las cosas halladas en su terreno, cómo petróleo o minerales valiosos. Mientras que en México, el Estado tiene una potestad superior a la propiedad privada por medio de la cual armoniza los intereses públicos y privados. 

Ya que se expuso el porqué en México la libertad y el derecho a la propiedad no son el valor central, procederemos ahora a retomar el tema de la igualdad. En México, desde su independencia y previo a ella, ha sido posible observar una sociedad jerarquizada y segmentada. Está sociedad ha sido atormentada por muchos males, pero desde mi óptica, uno de los más grandes ha sido la brecha de desigualdad, problema que hasta la fecha no hemos resuelto. México ha sido un país que ha manejado una doble historia y una doble vida, ya que en su mayoría, la población ha vivido en situación de pobreza y marginación. Actualmente, la CEPAL prevé que un 50% de la población mexicana se encuentra en situación de pobreza. Sin embargo, existe un porcentaje mínimo de la población, menor al uno por ciento, que ha tenido la fortuna de desarrollarse en la élite mexicana. Este porcentaje mínimo de población ha gozado de una mezcla cultural e histórica única. Las raíces precolombinas, hispanas, así como los periodos de influencia francesa, entre otros han sido factores que han enriquecido la cultura mexicana. No obstante, esta cultura sufre de ser disfrutada por muy pocos, ya que la mayoría carece del tiempo, del ingreso o de la educación necesaria para hacerlo. 

La clase política por muchos años ha predicado con erradicar la desigualdad. Sin embargo, sus acciones no han sido del todo correctas. Nosotros somos, en parte, responsables de la ineficacia de estas políticas porque hemos permitido esta doble visión. Por lo tanto, no es de sorprender que en temas de desigualdad, las élites no tiendan a representar a la sociedad. Ejemplos de esto es el apoyo de Morena a Félix Salgado Macedonio en su candidatura por la gubernatura de Guerrero o la crítica del lenguaje a la Maestra Delfina Gómez. En el caso del contendiente, sorprende que aun en pleno estallido social en favor de la igualdad entre hombres y mujeres,  MORENA y sus líderes ratifican el apoyo a un hombre que cuenta con denuncias de acoso sexual. Es importante señalar que aun cuando se deba mantener la presunción de inocencia, apoyar a una persona que está acusada por tres personas distintas demuestra la desigualdad persistente entre hombres y mujeres. Por otro lado, las críticas a la forma de expresarse de la Maestra Delfina Gómez demuestra que algunos de los sectores más acomodados pecan de cometer racismo lingüístico. Sin embargo, estas críticas podrían llevar de trasfondo una inconformidad mayor, la pérdida del privilegio y de la superioridad que estos grupos disfrutan. Finalmente como comentario final cabe entonces cuestionar que si bien, México siempre ha luchado por la igualdad, ¿por qué, entonces, tendemos a ser un país tan desigual?  

https://www.infobae.com/america/mexico/2020/05/11/alerta-coneval-mas-de-10-millones-de-pobres-en-mexico-como-resultado-de-crisis-por-coronavirus/

https://www.milenio.com/politica/elecciones-2021/felix-salgado-acusado-violacion-comision-morena

Add Comment