El tema con la ASF
por Diego Alvarado
En un inicio este pequeño artículo iba a tratar el tema de las exorbitantes cantidades de dinero que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó como irregulares y/o como daño al erario público en su Revisión de la Cuenta Pública 2019, pero los planes cambiaron súbitamente cuando la Auditoría reportó una “deficiencia metodológica” en el cálculo del costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco. Esto, por supuesto, se volvió más importante. ¿Por qué? La ASF es la principal institución encargada de vigilar el uso de los recursos públicos del país, además de que su trabajo ha contribuido de manera importante en el destape de los grandes casos de corrupción, como la llamada Estafa Maestra o los desvíos del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte. Es por ello que una falla en los cálculos de los reportes que emite la Auditoría resulta inaceptable. Esto repercute de manera directa en la imagen con la que cuenta la institución.
En el reporte en cuestión se contabilizan poco más de 100 mil millones de pesos que fueron utilizados de manera irregular, 45 mil millones que podrían catalogarse como daño al erario público, 55 mil millones que no se encuentran y esto solo en principio. Indudablemente, la cifra que más sorprendió tanto a propios como a extraños fue el supuesto costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco, el cual ascendió a poco más de 331 mil millones de pesos. Y remarco “supuesto” porque como se acaba de mencionar, el reporte cuenta con fallos de cálculos, por lo que este se invalida por sí mismo.
Y es que pudimos pensar en un intento del presidente de darle la vuelta a la situación, cuando dijo “Yo tengo otros datos, la Auditoría se equivoca”, pero no, en esta ocasión realmente habían otros datos. Incluso el Secretario de Hacienda, Arturo Herrera, declaró en su cuenta de Twitter que luego de una revisión del documento se pudo confirmar que por lo menos un 75% de lo calculado respecto al costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco era erróneo. Y no solo eso, Herrera hizo énfasis en que el error principal de la ASF residía en un “tema de contabilidad financiera muy básico”, que de igual manera el Secretario se tomó el tiempo de explicar.
No hay manera de pasar este hecho a un segundo plano. Y las acciones y declaraciones del titular de la institución, David Colmenares, tampoco han sido de mucha ayuda; ya que, cuando se le cuestionó en entrevista con Joaquín López Doriga en Radio Fórmula si presentaría su renuncia, él contestó: “No tengo por qué. No me siento culpable de nada. Al contrario”. Aún a pesar de haber reconocido los errores con los que contaba el informe.
Es claro que este garrafal error de la Auditoría pone en peligro su credibilidad los años restantes de la presente administración, lo cual debería preocuparnos por lo que ya se dijo, estamos hablando del principal ente administrativo al cual el gobierno le tiene que rendir cuentas, cualquier peso del presupuesto público que el gobierno gaste debería pasar por aquí.
“Esto que hicieron pone en ridículo a la institución” declaró el presidente Obrador, y es verdad. ¿Qué autoridad le queda a la institución después de un tropiezo de esta naturaleza? Se le han dado armas al gobierno para poner en entredicho la autoridad de los organismos de rendición de cuentas, y eso no es cualquier cosa. De momento, estemos atentos a lo que ocurra este 1ero de marzo en la comparecencia de Colmenares en la Cámara de Diputados.
–
Animal Político. (2021). AMLO reclama y la Auditoría se retracta sobre aeropuerto de Texcoco. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/2021/02/auditoria-reconoce-error-calculo-costo-cancelacion-texcoco/
Animal Político. (2021). No tengo por qué renunciar, dice titular de la ASF; diputados lo citan a comparecer. Recuperado de https://www.animalpolitico.com/2021/02/no-tengo-por-que-renunciar-dice-titular-de-la-asf-auditoria-diputados-citan-a-comparecer
Nuñez, L. (2021). EL PRIMER AÑO DE AMLO Y LA ASF: 100 MIL MILLONES DE PESOS DE IRREGULARIDADES. Recuperado de https://contralacorrupcion.mx/el-primer-ano-de-amlo-y-la-asf-100-mil-millones-de-pesos-de-irregularidades/
Saldívar, B. (2021). El 75% del cálculo de la ASF sobre NAICM, erróneo: Herrera. Recuperado de https://www.eleconomista.com.mx/economia/Auditoria-Superior-cometio-errores-basicos-no-existe-75-de-sobrecostos-por-NAIM-Arturo-Herrera-20210223-0136.html