Save Preloader image

0%

http://entrecomillasdigital.com/wp-content/uploads/2020/08/rishabh-sharma-R-js25Pv1LQ-unsplash-1.jpg

Diario Informativo

El medio digital juvenil
más importante e influyente del país.

MÉXICO VS. NARCOTRÁFICO

By Entre Comillas
20

por Alejandro Velasco

La dispersión política que ha surgido durante las últimas semanas -como consecuencia de los resultados electorales- ha provocado que el debate ciudadano busque centrarse en tantos temas al mismo tiempo, que no termina abarcando ninguno. Así fue también como se vivió el informe de gobierno realizado por el presidente López Obrador a los tres años del inicio de su gobierno, en el que aseveró haber cumplido la mayoría de sus promesas, no obstante, no fundamentó ninguna. Resulta de vital importancia atender tema por tema, para así poder tener un análisis integral sobre los padecimientos del país, y poder determinar la eficacia de las medidas que el gobierno está tomando, para no caer en ambigüedades -y posiblemente, mentiras- como las que se presenciaron durante las mañaneras de la semana pasada. Es por eso que a lo largo del presente ensayo se busca hacer un sencillo, y aún así completo, estudio sobre una de las declaraciones realizadas por el mandatario mexicano sobre el tema de la inseguridad y presencia de los cárteles en el país, misma que es citada a continuación:

“[…] ya estaban integradas las bandas, los grupos delictivos cuando llegamos, no creo que se hayan creado nuevos grupos en estos dos años y medio, es el cártel Jalisco o del Pacífico o el de Guanajuato, los que ya había, los que estamos enfrentando no declarándoles la guerra”

“[…] lo que dije ayer y seguramente les dolió, van a tener que ponerse vitacilina, es que en el tiempo que llevamos, no se han creado nuevos cárteles, que nosotros heredamos estos cárteles, estos grupos…”

Como logra leerse anteriormente, la utopía del presidente nos indica que además de no haberse creado ni un solo cártel durante su gobierno, asegura la existencia de únicamente tres de ellos en todo el país. En los párrafos siguientes se busca cristalizar cuál es la situación referente a la inseguridad en México; lo que derivará en la desacreditación de las declaraciones realizadas por el mandatario en los últimos días. Para ello, primero se realizará una mención de los últimos sucesos en los que ha derivado la incompetencia en materia de inseguridad, para que posterior se logre hacer un análisis sobre cuál es el trasfondo de los hechos.

Zacatecas ha sido uno de los estados más afectados por los enfrentamientos entre cárteles -Cartel Jalisco Nueva Generación y Sinaloa- durante los últimos meses. El viernes pasado, al menos 18 personas fueron asesinadas en el municipio de Valparaíso como resultado de un fuego cruzado entre ambos cárteles. El Instituto Nacional de Estadística contó en el mes de abril al menos cuatro hombres colgados de puentes, además que durante la semana pasada policías de San Luis Potosí fueron ejecutados y colgados en un viaducto. Por si no fuera poco, la semana pasada se registró el asesinato de siete personas a sangre fría en una casa, todo resultado de la lucha por el territorio de Zacatecas.

Otro claro caso es el de Michoacán, en el que recientemente productores de aguacates se han levantado en armas en contra del Cártel Jalisco -liderado por “El Mencho”-, dado que “nos piden mucha cuota y no tenemos a quién reclamar. El campo no tiene gobierno en Michoacán”, señalaba José Luis Mata, un productor de Uruapan. Aún cuando el presidente rechaza rotundamente la formación de milicias para el combate al narcotráfico, éste ha sido el único recurso que se les ha dejado.

Como los casos anteriores se podrían enlistar decenas de ellos. Sin embargo, y atendiendo al propósito planteado, resulta necesario resaltar cuál es el fenómeno que ha provocado el incremento en la inseguridad en el país, así como en la conformación de los cárteles mexicanos.

El analista en seguridad Alejandro Hope explica que durante el sexenio obradorista se ha visto un proceso de pulverización de los grupos criminales, empero, existe una multiplicidad de grupos armados a la orden de un cártel más grande y con mayor alcance que “suplantan a Estado en varias partes del territorio. Dicho fenómeno fue posteriormente confirmado por el académico Carlos Mendoza, pues si bien no son los grandes cárteles los que se han multiplicado, sí han surgido pequeñas células de estos, y que anteriormente no tenían tanta presencia delictiva. Es decir, si bien los tres grandes cárteles que el presidente mencionó permanecen, han surgido por lo menos otros 20 que, si bien no son del mismo tamaño, sí han incrementado la inseguridad de manera exponencial.

Es impreciso -y cínico- asegurar que la inseguridad va a la baja y que los grupos criminales han sido controlados cuando se tienen tragedias diarias provocadas por lo mismo que aseguras inexistente. Es comprensible que resulte sencillo negar -o ignorar- la violencia que se vive día con día en el país, desde un palacio rodeado por la guardia nacional, pero eso no justifica que nos suscite la pregunta de ¿en dónde quedaron esos grupos que tanto prometía proteger?

El Pais. 2021. “El campo no tiene gobierno en Michoacán”: 3.000 productores de aguacate se levantan en armas contra los cárteleshttps://elpais.com/mexico/2021-06-25/el-campo-no-tiene-gobierno-en-michoacan-3000-productores-de-aguacate-se-levantan-en-armas-contra-los-carteles.html

El Pais. 2021. La violencia del narco se desata en Zacatecas y deja al menos 18 muertos en un choque entre cárteles. https://elpais.com/mexico/2021-06-26/la-violencia-del-narco-se-desata-en-zacatecas-y-deja-al-menos-18-muertos-en-un-choque-entre-carteles.html

Press, E., 2021. AMLO denuncia la «servil» oposición que en otros gobiernos hacía «lazos» con el crimen organizado. https://www.proceso.com.mx/nacional/2021/7/2/amlo-denuncia-la-servil-oposicion-que-en-otros-gobiernos-hacia-lazos-con-el-crimen-organizado-267060.html

Los Angeles Times en Español. 2021. López Obrador admite que en México operan más de 3 cárteles del narcotráfico. https://www.latimes.com/espanol/mexico/articulo/2021-07-02/lopez-obrador-admite-que-en-mexico-operan-mas-de-3-carteles-del-narcotrafico

Add Comment