Disney+ y Cines-
por Mariana de Aranaga
No es sorpresa que muchos negocios están sufriendo gracias a la cuarentena, hemos visto cómo cierran tiendas y fábricas por todo el mundo, sin embargo, algo que probablemente no te habías imaginado es el cierre definitivo de los cines convencionales a nivel global. Siendo honestos, sus problemas no comenzaron con la pandemia. Desde el 2017 la venta de los boletos de cine ya habían alcanzado sus niveles más bajos desde hace 25 años, y cabe recalcar que en ese año salieron películas como Spiderman Homecoming, Wonder Woman, Thor Ragnarok, Guardians of the Galaxy 2, Beauty and the Beast (live action), y The Last Jedi; aún así, todos esos títulos no bastaron para vender los boletos necesarios para que fuera viable la oferta y demanda del cine.
Algo impresionante es cuánto ha aumentado el precio de los boletos. Desde 1995 se han elevado un 109%, y aunque es lógico esperar que los precios suban conforme pasan los años, sigue siendo un aumento exagerado con respecto a la inflación del dólar.
Este primer problema ocurre porque los cines han estado atorados en un ciclo vicioso. El hecho de que los precios de los boletos aumenten de precio hace que las personas sean más meticulosas a la hora de escoger cuáles películas ver y cuáles no; en turno, debido a esto se siguen elevando los precios de los boletos para compensar la pérdida de dinero que se debe a que las personasvean películas. Así se va repitiendo el ciclo.
Según la investigación de Thrillist (Lapetina, A.), las compañías que producen películas, como Disney, Universal Studios, Warner Brothers, etc., se quedan con alrededor del 90% de las ganancias de las películas en su primera semana de estreno; el porcentaje va bajando para el estudio de producción y subiendo para los cines conforme va pasando el tiempo. Esto provoca que los cines dependan de que las personas sigan yendo a ver la película después de la primera semana de su estreno, lo cual en un principio no era difícil. Ahora, con la presión de las redes sociales y los spoilers que aparecen en ellas, las personas interesadas en ver la película quieren verla lo más pronto posible para que no se arruine su experiencia cinematográfica. Al paso de una semana, las personas interesadas ya han visto la película, disminuyendo considerablemente el público que irá a verla, ocasionando mucho menos ganancia para los cines.
El segundo problema es la nueva popularidad del streaming: plataformas como Netflix, Disney+, Amazon Prime y decenas más están arrasando con los cines por dos razones principales. Primero, es mucho más barato pagar una suscripción mensual de una de estas plataformas que una sola noche en el cine. Imagina que irás con tu familia o un grupo de amigos, gastarán alrededor de $80 cada uno solo por el boleto y al menos otros $100 si quieren algo de comer. Con Netflix o Disney + (por mencionar algunos) solo una persona debe pagar la suscripción mensual y snacks que puedes comprar en el súper a un precio mucho más accesible, lo que les ahorraría mínimo 100 pesos a cada uno. Además, no es una experiencia de una sola noche, sino que se puede repetir las veces que quieras en ese mes.
Segundo, hay un factor de flexibilidad adicional al ver películas desde la comodidad de tu casa: puedes ponerle pausa para ir al baño, verlo a la hora que tu quieras y repetirlo cientos de veces sin tener que volver a pagar, algo que los cines convencionales no pueden ofrecer al público general.
Podemos ver un claro ejemplo con la película que salió en abril, Trolls World Tour, donde los productores decidieron saltarse por completo el estreno en el cine y lo vendieron por 20 dólares americanos, donde podrás verlo las veces que quieras por 48 horas en Amazon Prime. Muchos padres de familia prefirieron gastar esos 20 dólares (aprox. 400 pesos) para tenerlo a la mano por dos días que pagar más o menos 700 pesos en llevar a toda la familia al cine solo una vez. Podrás notar que se parece mucho a lo que solía ser comprar un DVD y verlo en tu casa, pero aquí la compañía te pone un límite de tiempo, haciéndolo más económicamente atractivo para las empresas y más sencillo para los consumidores, desapareciendo por completo los cines de por medio. Este proceso se repitió recientemente con el estreno de Mulan en Disney+ y volvió a ser un éxito.
Siguiendo con el ejemplo de Trolls, podemos ver cómo esta industria se está independizando del cine convencional, ya que la película de Trolls ha tenido más ganancias que cualquier otra en Amazon Prime, incluso entre las que son de precio mucho más accesible. Actualmente, tiene el lugar de la película con más preventas de la historia y rompió récords de vistas en sus primeros tres días de estreno, todo esto sin pasar por el cine.
Estas redes de streaming primero acabaron con la renta de DVDs en compañías como Blockbuster, y ahora continúan con los cines. Puede ser que el distanciamiento social y cierre temporal de industrias no hayan empezado sus problemas, pero si se espera que pronto sea el fin definitivo de ellas.
–
Whitten, S. (2020, July 23). Disney delays ‘Mulan’ indefinitely, Star Wars and Avatar movies pushed back a year. Retrieved July 24, 2020, from http://go.newsfusion.com/world-news/item/13519953
Statt, N. (2020, March 13). AMC and Regal to start capping movie theater attendance at 50 percent. Retrieved July 24, 2020, from https://www.theverge.com/2020/3/13/21179003/amc-theaters-coronavirus-movie-attendance-tickets-new-release-delays
Sims, D. (2020, March 16). Say Goodbye to Movie Theaters. Retrieved July 24, 2020, from https://www.theatlantic.com/culture/archive/2020/03/the-coronavirus-pandemic-is-hollywoods-nightmare/608104/
Burwick, K. (2020, April 12). AMC Theatres Reportedly in Talks with Bankruptcy Lawyers. Retrieved July 24, 2020, from https://movieweb.com/amc-theatres-bankruptcy-law-firm-weil-gotshal-manges/
Lapetina, A. (2014, November 24). Finally, we know why movie theater concessions cost so damn much. Retrieved July 24, 2020, from https://www.thrillist.com/eat/nation/why-movie-theater-food-is-so-expensive
Richter, W. (2018, January 04). Movie theaters are losing their battle to avoid the retail apocalypse. Retrieved July 24, 2020, from https://www.businessinsider.com/movie-theaters-losing-in-brick-and-mortar-meltdown-2018-1
Solsman, J. (2020, April 13). Trolls World Tour skipped theaters but won the weekend’s digital rentals. Retrieved July 24, 2020, from https://www.cnet.com/news/trolls-world-tour-skipped-theaters-but-won-the-weekends-digital-rentals-coronavirus/
D’Alessandro, A. (2020, April 13). ‘Trolls World Tour’: FandangoNow Reports That Movie Posts Best Weekend For Streaming Service. Retrieved July 24, 2020, from https://deadline.com/2020/04/trolls-world-tour-fandangonow-weekend-record-1202906902/
Goldberg, M. (2019, September 24). 3D Is Dead (Again). Retrieved July 24, 2020, from https://collider.com/3d-movies-are-dead-again/
(4) Comments