Miss Universo ¿machista o feminista?
por Mariana de Aranaga
Fundado en 1952, Miss Universo es uno de los concursos de belleza más conocidos y publicitados del mundo, que consiste en la contienda entre ganadoras de concursos nacionales. Generalmente, la selección de candidatas de un país implica concursos en las principales ciudades, cuyas ganadoras compiten en un concurso nacional y la ganadora de este último va a competir a Miss Universo.
Este tema ha sido polémico por muchas de sus implicaciones machistas, pero con ciertas modificaciones podría pasar a ser un concurso de empoderamiento femenino. Un ejemplo de lo que me refiero con implicaciones machistas son los requerimientos que se les piden a las modelos y la forma de “calificarlas”. Para empezar, las mujeres deben tener entre 18 y 27 años a partir del primero de enero del año en que compiten, tampoco pueden estar casadas o embarazadas, haber estado casadas alguna vez, haber tenido un matrimonio anulado o haber dado a luz o ser madres de un hijo o una hija. Anudado a esto, se les califica en tres categorías: vestido de noche, traje de baño y una entrevista de personalidad, no hay competencia de talentos y el vestido típico de su país tampoco influye. Lo que se puede concluir de esto es que tiene que ser una mujer que sea necesariamente joven y que su cuerpo siga “intacto” de la maternidad y de otro hombre, para que parezca más atractiva al jurado y se califique como un objeto aún “disponible” en los ojos del patriarcado. También, un argumento que se suele escuchar a favor de Miss Universo es que son mujeres con muchos estudios, pero al final del día eso no influye en quién será la ganadora.
A las modelos se les repiten constantemente las instrucciones: “Mantén tu mejor y más elegante comportamiento durante los días del concurso. Párate derecho en todo momento y sonríe. No insultes, no consumas drogas, no fumes. Preséntate con clase y modales. Nunca se sabe cuándo puede haber un juez cerca”. No se les permite actuar fuera de esta manera que a los hombres machitos les gusta y han impuesto la ideología en la sociedad como “buen comportamiento”. Es un hecho que a las mujeres en general se les fuerza a actuar de cierta manera para tener aprobación masculina y no causar disturbios en la sociedad. Miss Universo actualmente enseña estas ideas a las mentes jóvenes que la ven junto a sus familias y a las niñas les enseña a que hablar poco y sonreír es algo aceptable y hasta necesario, a pesar de la incomodidad que les podría causar, para lograr obtener esta “importante” aprobación masculina.
Antes de continuar, es importante aclarar que una mujer debe tener derecho a hacer lo que quiera con su propio cuerpo siempre que lo consienta, por lo que una mujer que exhiba su cuerpo está bien siempre que lo haga porque quiere. Algunas mujeres están orgullosas del trabajo que ponen en su apariencia física y quieren ser reconocidas por ello, mientras que otras simplemente piensan que es divertido competir en concursos como este. Sin embargo, el hecho de que estos eventos existan no significa que las mujeres deban sentirse presionadas para actuar en ellos.
Lo que le hace falta a Miss Universo, en mis ojos, es agregar a la calificación la porción de vestimenta típica de cada país y enfocarse más en los estudios de la mujer que en su vestido de noche. Hoy por hoy, dos terceras partes de la decisión de la ganadora final dependen meramente de su físico y la parte de personalidad dura un par de minutos, pero si se reajustara la logística y a lo mejor quitaran la parte de traje de baño para agregar tiempo a realmente conocer a la persona y sus pasiones, mostrarían con eso a mujeres tanto preparadas como bellas como modelos a seguir. Por otra parte, deberían abrir los requerimientos a mujeres que han estado o están casadas y que puedan haber dado a luz o estar embarazadas, eso no debería ser una razón restrictiva para poder participar, la ideología detrás de estos requerimientos es misógina y objetiviza a las mujeres, sin mencionar como hace menos a los cuerpos de las mujeres luego de haber tenido un embarazo.
Cancelar el concurso sería difícil, ni siquiera cuando Trump era la persona detrás, reconocido internacionalmente por ser un agresor machista, se logró cancelar este concurso por su misoginia exponencial. Pero una solución que podría hacer feliz a la mayoría de las personas sería cambiar el enfoque de la calificativa, el trato a las mujeres y los requerimientos. Miss Universo tiene el potencial de mostrarnos a mujeres cultas que tienen voz, ideologías fuertes y opiniones controversiales. De hecho, este año en la parte de vestimenta típica pudimos ver a mujeres apoyando causas sociales, un muy primer paso a la transición hacia el feminismo y la equidad entre todo tipo de personas. Es importante destacar, aunque sea tema a parte, que la representante de Myanmar mostró un cartel que decía “Pray for Myanmar” y gracias a esto luego fue arrestada por las autoridades de su país por expresar la problemática de esta.
Si tan solo quitaran las ideologías y razonamientos machistas detrás, tiene el potencial de ser el mejor evento del año.
–
Adn40, R. (2021, May 17). Ella es Andrea Meza, la ganadora por México de Miss Universo 2021. ADN40. https://www.adn40.mx/cultura/miss-universo-andrea-meza-quien-es-deps-especial
wikiHow. (2021, May 6). How to Be Miss Universe. https://www.wikihow.com/Be-Miss-Universe
(3) Comments