SCJN y la Marea Verde
por Mariana de Aranaga
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es el Máximo Tribunal Constitucional del país y cabeza del Poder Judicial de la Federación (quien protege la Constitución, los derechos fundamentales y es el árbitro de distintas controversias). Una de sus responsabilidades es emitir resoluciones judiciales sobre asuntos que son de gran importancia para la sociedad y no hay autoridad por encima de ella o recurso legal que pueda ejercerse en contra de sus resoluciones.
Actualmente, el presidente de la SCJN es Arturo Zaldivar Lelo de Larrea y esta corte se divide en dos salas: la primera sala con Ana Margarita Ríos como presidenta, y la segunda sala con Yasmín Esquivel como presidenta, cada sala con sus respectivos cuatro ministros. Ahora que ya tenemos las bases, veamos su resolución judicial más reciente y probablemente de las más polémicas, la despenalización del aborto.
La historia de la SCJN y su manera de manejar el aborto viene desde el 2008, cuando declaró constitucional despenalizar el aborto hasta la semana 12 de gestación en lo que conocíamos como el Distrito Federal. Una década después, en el 2018 resolvió que las instituciones de salud deben contar con políticas de salubridad para atender, indiscriminadamente, casos urgentes de interrupción del embarazo en casos de violacion. Esto surgió de un amparo de una menor en el estado de Morelos que buscaba interrumpir legalmente su embarazo derivado de una violacion sexual, y la SCJN decidió que negárselo sería una violacion de derechos humanos y por ende se le debía conceder. Al siguiente año en el 2019, se le concedió otro amparo a una mujer que requería interrumpir su embarazo por cuestiones de salud, entonces en estas dos situaciones era posible abortar gracias a estos precedentes.
Con esto llegamos al 2021 con la resolución judicial más reciente que marca un precedente que despenaliza el aborto en toda la República. El presidente de la SCJN Arturo Zaldívar declaró que “La discusión sobre el aborto no puede verse como un debate entre quienes están a favor de la vida o en contra de ella; estar a favor de la vida es respetar la dignidad y la libertad de las mujeres”. Partiendo de esto, no fue sorpresa que por unanimidad la SCJN invalidara el artículo 196 del código penal del estado de Coahuila que imponía de uno a tres años de cárcel “a la mujer que voluntariamente practique su aborto o a la persona que le hiciere abortar con el consentimiento”, y muy poco después declaró inconstitucional la figura contemplada en el artículo cuarto de la Constitución Política del Estado de Sinaloa que protegía “la vida desde la concepción”. Gracias a estas dos resoluciones, ahora toda persona gestante puede usarlo como precedente para exigir al estado poder llevar a cabo un aborto y que no se le penalice por hacerlo.
Esta solo fue una resolución judicial, pero las personas que integran la SCJN hoy parecen tener en mente ideologías modernas y pro-derechos humanos. Distintos ministros han hablado a favor de la protección e importancia de los pueblos indígenas para proteger la diversidad cultural, la despenalización de la marihuana para reducir el narcotráfico, el apoyo a la comunidad LGBTQ+ para una inclusión más fluida a la sociedad, hasta la necesidad de tener clases de educación sexual desde primarias y secundarias para quitar el tabú sobre el cuerpo humano, proteger a les niñes de los mitos peligrosos sobre el cuidado adecuado del cuerpo y prevenir embarazos no deseados en adolescentes. Podemos esperar ver resoluciones sobre estos temas, este es el primer paso en una muy buena dirección hacia un mejor México.
–
SCJN. (2021). ¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación? | Suprema Corte de Justicia de la Nación.
SCJN. (2021). ¿Qué es la Suprema Corte de Justicia de la Nación? | Suprema Corte de Justicia de la Nación. Suprema Corte de justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte/que-es-la-scjn
SCJN. (2021a). Conoce la Corte | Suprema Corte de Justicia de la Nación. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.scjn.gob.mx/conoce-la-corte
PDF de Tesis Jurisprudenciales de la SCJN: https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/tesis/documento/2021-07/TESIS%20JURISPRUDENCIALES%202021_PRIMERA%20SALA.pdf
Comunicado oficial de la SCJN: https://www.scjn.gob.mx/sites/default/files/comunicacion_digital/2019-08/INFO_corte_ab-ddhh.pdf Espejo, A. D. A. (2021, 8 septiembre). Resolución de SCJN sobre aborto en México ‘debe respetarse’: AMLO. Noticieros Televisa. https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/resolucion-de-scjn-sogre-aborto-en-mexico-debe-respetarse-amlo/
(3) Comments